13/10/2016
A partir de 1706, las tropas borbónicas tomaron la iniciativa conquistando los distintos territorios de la Corona de Aragón. Entre las medidas uniformadoras aplicadas, una de las más importantes fue la pérdida de la capacidad emisora de Aragón y la e...
22/09/2016
Tras el comienzo de las hostilidades, las flotas inglesas y holandesas, aliadas del Archiduque Carlos, intentaron hacerse con las Flotas de la Plata procedentes de las Indias y, tras la entrada en guerra de Portugal en su partido, la guerra se extend...
20/07/2016
En plena Guerra de Sucesión y tras el fallido experimento de los reales de busto de 1709, Felipe V manda batir en Madrid una serie de reales de a 8 a rodillo que se inicia en 1710 y finaliza, supuestamente, en 1716. Esta serie llama la atención por l...
23/06/2016
Durante la Guerra de Sucesión se asistió a la presencia de dos autoridades políticas que emitieron moneda simultáneamente. Desde la llegada en 1705 del Archiduque Carlos a Denia y su reconocimiento por los reinos de la Corona de Aragón, la guerra eur...
12/05/2016
Presentamos una variedad no diferenciada hasta ahora del primer tipo del retrato de la soberana con moñetes, que puede considerarse un subtipo transicional presente en los años 1835 y 1836. ...
18/02/2016
El 8 reales de Sevilla de los Reyes Católicos se encuentra catalogado en diferentes variantes en función de las marcas presentes o de la posición de la ceca y valor o bien de la presencia de números árabes o romanos. Sin embargo y hasta la presente p...
28/01/2016
Durante el reinado de Fernando VI (1746-1759) se continuó acuñando moneda con los valores y los tipos de su padre, Felipe V. La buena acogida de los durillos, según Gil Farrés, evitó la acuñación de reales de a ocho, potenciando este monarca a esta e...
13/01/2016
El análisis de dos ejemplares de escudos segovianos a nombre de Juana y Carlos, salidos de los mismos troqueles, permite al autor mostrarnos interesantes detalles tanto de su tipología y marcas como de la técnica utilizada para su acuñación....
17/12/2015
El reciente caso del galeón San José, hundido el viernes 8 de junio de 1708 cerca de Cartagena de Indias durante la Guerra de Sucesión española, y con un tesoro estimado en once millones de monedas de oro y plata, ha vuelto a traer a la palestra el r...
24/09/2015
En la Recopilación de las Leyes de las Indias se incluyeron las Ordenanzas que habían de guardar los Ensayadores del Perú. Elaboradas en tiempos de Felipe IV, entre los años 1649 y 1652, con motivo de los escándalos monetarios que se produjeron en la...
AENP: ActualidadMiembros AENP Convenciones: Convenciones nacionalesConvenciones internacionales |
Subastas: Subastas nacionalesSubastas internacionales Mercado de metales: Oro, plata, platino, paladioCotización |
Noticias: EspañaUE, América, Resto del Mundo Entrevistas Novedades editoriales Museos y exposiciones Cursos y conferencias |
Artículos: Moneda antiguaMoneda medieval Moneda moderna Billetes Medallas Bullion |
Enlaces: AsociacionesFENAP AENP IAPN Cecas del Mundo Museos del Mundo |
Información: ContactoBoletín de noticias Aviso legal |